Manual de Correo electrónico y Redes sociales
INTRODUCCIÓN:
En este manual el propósito general que tenemos es ayudar a
diferentes personas a poder crear un correo electrónico en diferentes servicios
como son Gmail, Hotmail, Facebook, etc. También pretendemos enseñar el concepto
de un correo electrónico, las ventajas que se tiene al crear un correo. Las
características principales de este, que es una red social, características,
ventajas y desventajas que se tienen al poder utilizar. En lo personal el
correo electrónico o las redes sociales son muy importantes ya que cada una nos
da diversas maneras de comunicarnos con personas de diferentes lugares.
Las redes sociales ya son muy importantes para los jóvenes
debido a que los mantiene informados sobre lo que está sucediendo hoy en día,
las últimas tendencias, etc.
CORREO ELECTRÓNICO:
¿Qué es un CORREO ELECTRÓNICO?
Es un servicio
de red que permite mandar y recibir mensajes con múltiples destinarios o
receptores, situados en cualquier parte del mundo. Para usar este servicio se
necesita cualquiera de los programas de correo electrónico que ofrece la red.
Es un texto escrito, puede incluir archivos
como documentos, imágenes, música, archivos de video, etc. Los mensajes
electrónicos viajan hasta su destino casi en forma instantánea, y lo que es
mejor, se puede obtener respuesta de igual manera. Uno puede comunicarse con
una persona, disminuyendo el costo de una conversación telefónica o envío de
fax.
Tipos de correo
electrónico:
1. Gmail.com
el correo gratuito más popular
2. Outlook.com
(Reinventado Hotmail)
3. Zoho Mail –
una opción segura
4. Mail.com
5. Yahoo! Mail
6. Inbox.com
¿Cuál es la IMPORTANCIA de tener un
correo electrónico?
Estar dado de alta en un correo electrónico, hoy en día es
una realidad. Todos los usuarios de la red, disponen de una dirección de correo
electrónico y lo utiliza diariamente. En la actualidad, el uso del correo
electrónico, se puede dividir en tres diferentes ámbitos, como: escolar,
laboral y personal.
En el ámbito escolar, se suelen enviar trabajos, archivos,
ejercicios… hechos en clase o en casa, al profesor, para que el profesor
corrija y ponga nota de dicho trabajo, ya que es más cómodo que imprimirlo al
papel. En el ámbito laboral, está muy avanzado, ya que, para reuniones,
charlas, conferencias, se envían correos electrónicos a un grupo de
trabajadores, para que así, todos sepan cuando es dicha reunión, charla…
También, se emplea para enviar facturas, cotizaciones…, a los clientes.
Características de un correo
electrónico:
- · Es rápido y económico.
- · El envío a cualquier parte del mundo tarda unos segundos en ser recibido.
- · Permite trabajar directamente con la información recibida utilizando, por ejemplo, un procesador de textos, una hoja de cálculo o el programa que sea necesario, eso no ocurre con el correo tradicional.
- · Puede enviar o recibir mucha información, ya que se pueden mandar archivos que contengan libros, revistas, datos.
- · Se pueden incorporar imágenes y sonidos a los mensajes.
- · Permite enviar mensajes a grupos de personas utilizando las listas de correo.
- · Puede consultarse en cualquier lugar del mundo.
- · Es muy fácil de usar.
PASOS PARA CREAR UN CORREO ELECTRÓNICO:
1. Abre el navegador que usas
normalmente. Allí, en la barra de direcciones, escribe la siguiente URL o
dirección web: www.gmail.com
2. Una vez te abra la página principal
del Gmail, haz clic en la opción Crear una cuenta, ubicada debajo del cuadro de
inicio de sesión. De manera inmediata se abrirá una página nueva con el
formulario que debes llenar para registrarte en Gmail.
3. Escribe tu Nombre completo en los
espacios en blanco y recuerda que para escribir los datos que te piden, debes
hacer clic sobre ellos.
4. Escribe el nombre que le quieres dar
a tu cuenta de correo, en el campo Nombre de usuario. Por ejemplo:
micorreo@gmail.com, mioportunidad@gmail.com, etc. También, puedes escribir tu
propio nombre para ser fácilmente identificado por tus contactos.
5. En el campo Contraseña, escribe una
palabra que funcione como tu clave secreta y vuélvela a escribir en el espacio
Confirma tu contraseña
6. Luego, escribe tu fecha de nacimiento
y sexo en los espacios correspondientes.
7. Ingresa un correo electrónico
alternativo (si ya tienes uno). En caso de no ser así, ingresa tu número de
teléfono móvil, para que Gmail te envíe información en caso de que hayas
olvidado tu contraseña o no puedas ingresar a tu cuenta de correo electrónico.
8. Ingresa un correo electrónico
alternativo (si ya tienes uno). En caso de no ser así, ingresa tu número de
teléfono móvil, para que Gmail te envíe información en caso de que hayas
olvidado tu contraseña o no puedas ingresar a tu cuenta de correo electrónico.
9. Verás un captcha, que es un sistema
que reconoce y diferencia, entre un humano y una máquina.
10. En el campo "Escribe el
texto", digita los números que te muestran, con exactitud.
11. Si no logras identificar lo que ves,
haz clic en el botón refrescar las veces que quieras, para intentarlo con una
imagen diferente. Otra opción para el captcha, consiste en escuchar lo que ves.
12. En la casilla Ubicación, especifica
tu país de residencia.
13. Luego, haz clic para aceptar las políticas de servicio
y privacidad de Google
FUENTES BIBLIOGRAFICAS:
REDES SOCIALES:
¿Qué es una RED SOCIAL?
1. Son sitios de Internet formados por comunidades de
individuos con intereses o actividades en común (como amistad, parentesco,
trabajo) y que permiten el contacto entre estos, de manera que se puedan
comunicar e intercambiar información.
2. Si se parte de que el hombre nace en sociedad y en su
desarrollo se integra a grupos con intereses afines y va formando un entramado
de relaciones sociales con sus semejantes, es correcto entonces afirmar que las
redes sociales no nacen con Internet. Un usuario de la red al conectarse a una
red social, espera satisfacer necesidades de comunicación, con personas afines.
Estas redes sociales posibilitan que exista una comunidad con pluralidad de
criterios, y esta característica es la que aporta toda la energía que le da
vida a los grupos humanos que conforman esas redes.
CARACTERISTICAS:
- Son interactivas: una red social no sólo un grupo de chats o de foros.
- Las comunidades
- Las relaciones
- El contenido emocional
- Espacio web gratuito
COMO CREAR UNA CUENTA EN:
Para crear una cuenta de Facebook:
- Ve a www.facebook.com/r.php.
- Escribe tu nombre, correo electrónico o número de teléfono celular, contraseña, fecha de nacimiento y sexo.
- Haz clic en Crear una cuenta.
- Para terminar de crear la cuenta, deberás confirmar tu dirección de correo electrónico o número de teléfono celular.
- Si ya tienes una cuenta de Facebook, puedes iniciar sesión en ella.
- Nota: Debes tener al menos 13 años para crear una cuenta en Facebook.
Para crear una cuenta en WhatsApp:
- Ingresa a la tienda móvil de tu celular, ya sea Google Play Store, AppStore o la Tienda de Microsoft. Desde allí busca y descarga WhatsApp.
- Una vez se descargue la aplicación, lo primero que deberás hacer es aceptar los términos de servicio de servicios para WhatsApp. Allí, pulsa sobre el botón Aceptar y continuar.
- Verás un espacio donde debes ingresar tu número de teléfono y seleccionar el país donde resides, y pulsar en el botón Ok. Tu cuenta de WhatsApp se creará con tu número de teléfono móvil.
- La aplicación te enviará un mensaje de confirmación a tu celular y ella lo detectará inmediatamente.
- WhatsApp te permitirá configurar tu información de perfil como el nombre o la imagen. Al finalizar, pulsa sobre el botón Siguiente.
- WhatsApp te brinda la posibilidad de crear una copia de tus chats en Google Drive.
- Podrás elegir si se crea una copia diaria, semanal, mensual o nunca guardar nada.
- Después de seleccionar una de las opciones, haz clic en el botón Ok.
Para crear una cuenta en Instagram:
- Descarga la aplicación de Instagram para iOS en la App Store, para Android en Google Play Store o para Windows Phone en la Tienda de Windows Phone.
- Una vez instalada la aplicación, toca para abrirla.
- Toca Registrarte con tu correo electrónico o número de teléfono, escribe tu dirección de correo electrónico o número de teléfono (para el que se necesitará un código de confirmación) y toca Siguiente. También puedes tocar Iniciar sesión con Facebook para registrarte con tu cuenta de Facebook.
- . Si te registras con tu correo electrónico o número de teléfono, crea un nombre de usuario y una contraseña, completa la información de tu perfil y toca Listo. Si te registras con Facebook, se te pedirá que inicies sesión en tu cuenta de Facebook si aún no lo hiciste.
Para crear una cuenta en Twitter.
- En la barra de tu navegador preferido escribe www.twitter.com.
- Te aparecerá la pantalla de bienvenida a la red social. Allí, busca la opción Regístrate en Twitter.
- Se abrirá un formulario donde debes escribir tu nombre, tu correo electrónico, una contraseña y crear el nombre de usuario, con él otros usuarios podrán ubicarte dentro de esta red social. Llena los datos y haz clic en el botón Regístrate.
- Twitter te va a pedir tu número de teléfono. Puedes escribirlo y hacer clic en Siguiente o elegir Omitir, si no quieres dar este dato.
- Te aparecerá un listado con temas que podrían ser de tu interés para que los selecciones. Elige entre deportes, entretenimiento, humor, noticias, entre otros. Luego, haz clic en Continuar.
- Según los intereses que elegiste, Twitter te hará algunas recomendaciones de personas que podrías seguir. Elige a las cuentas que deseas seguir y haz clic en Continuar.
- Puedes hacer clic en el botón Tomar foto, si tu computador tiene cámara, o Subir foto, para elegir una imagen que esté guardada en tu computador para que puedas añadirla a tu perfil. Si eliges el botón Subir foto, se te abrirá un cuadro de diálogo. Allí, debes buscar la imagen en tu computador. Cuando la hayas encontrado, haz clic en Abrir.
- Finalmente, haz clic en Continuar y ¡listo! Ya estás oficialmente en Twitter.
Para crear una cuenta en Pinterest
- Descargar la aplicación Pinterest desde Play store o App store
- Presionar el botón: registrarse,
- Seleccionar una cuenta de alguna red social, ejemplo: Facebook, twitter, etc.
- Completar tus datos
- Seleccionar los tipos de tableros que te llaman la atención
- Crear tus propios tableros; agregar pines.
CONCLUSIÓN:
Al llevar a cabo este manual pudimos darnos cuenta de que
las redes sociales son un servicio importante ya que cada una nos ofrece
diferentes servicios que nos ayudan a mantenernos al tanto de las últimas
tendencias; para mí estas redes son muy importantes ya que sin ellas no sabría
lo que está pasando actualmente, me ayuda a mantener una comunicación con
amigos y familiares que están lejos y que no los puedo ver físicamente.
El mundo entero está
conectado a internet ya que con este se obtiene una gran facilidad de
comunicación; se puede intercambiar información de diversas maneras en
cualquier sitio. Se pueden compartir contenidos y archivos como fotos, videos,
documentos, mensajes, etc.
FUENTES BIBLIOGRAFICAS:
• http://concepto.de/redes-sociales/#ixzz4wrK9b0yD
• https://www.ecured.cu/Red_social

Comentarios
Publicar un comentario